Lograr una rápida indexación de las páginas de tu web te ayudará a mejorar el SEO de tu web. Aprende cómo hacerlo rápidamente
Si lo que se desea es situar una web en las primeras posiciones del buscador, es muy importante lograr la indexación de ésta tan rápido como sea posible. Es necesario dar conocimiento a los robots de búsqueda de que tu página web existe y que además produce un buen contenido. Por ello, en este artículo nos hemos propuesto enumerar 7 claves para lograr acelerar la indexación de tu página web.
Publicar de manera regular contenido de calidad
Publicar de forma regular es la mejor forma de animar a los motores de búsqueda a que visiten tu página web con más asiduidad. Aunque suponga un cierto esfuerzo es importante publicar con regularidad, como mínimo una vez a la semana. Además, el contenido debe ser de calidad, de lo contrario, si el contenido es pobre o ha sido copiado, la web corre el riesgo de ser penalizada por el propio buscador.
Crear una buena estructura de enlaces
Una buena estructura de enlaces es fundamental para el posicionamiento, la distribución de PageRank y la indexación. Por ello, si lo que se desea es lograr desde un principio una buena indexación, o si se desea corregir la misma, es importante comprobar la estructura de enlaces y cerciorarse de que las distintas páginas están perfectamente vinculadas entre sí y conectadas a su vez con la homepage de la web.
Utilizar mapas de sitio XML y HTML
Está demostrado que el uso de XML o HTML sitemaps puede contribuir a facilitar el proceso de indexación. Por ello, después de crear el mapa de sitio es recomendable asegurarse de enviarlo a las consolas para webmasters de los diversos motores de búsqueda. Hay que asegurarse además de mantener los mapas de sitios al día, así como volver a enviarlos en el caso de que la web sufra cambios importantes.
Hacer uso del perfil de Google +
Existe una forma muy efectiva de complacer al buscador Google, y es tan sencilla como colocar un enlace al sitio web en tu perfil de la red social Google +. Esta es una buena forma de indexar la web y que, además, prácticamente no supone ningún esfuerzo. Por lo tanto, ¿por qué, no hacer uso de esta posibilidad?
Estar en un directorio
Hay quien aún asegura que los directorios no están muertos. Yo os pongo este punto aunque personalmente no estoy muy de acuerdo con el uso de directorios, pero puede ser otra alternativa de facilitar la indexación de tu sitio web. Existen directorios gratuitos y de pago. En cualquier caso, ambas opciones son una forma de atraer a los robots de búsqueda a tu web o a nuevos visitantes que pueden hacer clic a través del directorio.
Crear perfiles sociales
Los distintos perfiles sociales ofrecen la posibilidad de obtener enlaces de forma rápida. Como ya hemos dicho, Google + es un ejemplo de ello, pero también los perfiles de Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn o Pinterest, entre otros.
Dejar comentarios en otros blogs
A pesar de que el spam ha abusado de esta práctica, lo cierto es que dejar comentarios en un blog todavía es una forma eficaz de conseguir que tu sitio web sea indexado.
6 comentarios
Pero claro la indexación una vez realizada no se debe olvidar de seguir optimizando la web, con contenido de calidad porque sí caes en el olvido de Google todo lo ganado, lo perderemos, no obstante y aunque es más antiguo creo que los enlaces externos a nuestra web de temáticas parecida a la nuestra pagerank aunque algunos dice que esta muerto yo creo que aún algo tiene que ver con el SEO muy buen post
Gracias Javier, totalmente de acuerdo contigo. Me alegra que te haya gustado. Un saludo.
Hola! muy bueno el post como siempre, pero no entiendo qué es estar en un directorio
Buenas y gracias Elena, un directorio es un sitio donde das de alta tu web para que usuarios que lleguen a ese directorio tengan un listado de las webs que hay dadas de alta en él, divididas por categorías. Es como una especie de «listín» de webs.
Muy buenos consejos sobre como aparecer en google. Gracias!!
Gracias a ti Laura, un saludo