Pasos para usar Google Trends:
Google Trends es una aplicación gratuita y de libre acceso desarrollada por el gigante de internet Google, que nos permite conocer el nivel de búsquedas que un determinado término clave (keyword) ha tenido en un periodo de tiempo determinado, permite además identificar las variaciones en estas búsquedas en valores relativos, en una escala de 0 a 100, en la que 100 representa el nivel más alto de búsquedas realizadas de una keyword.
Esta aplicación es muy utilizada por muchos especialistas en SEO y marketing digital, ya que es un complemento ideal para Keyword Tools, una herramienta especializada en creación de keywords; seguidamente vamos a realizar a fondo a la aplicación Google Trends, para que descubras todas las posibilidades que te ofrece esta herramienta gratuita de Google.
Google Trends posibilita acceder a las estadísticas a partir del año 2004 y se puede hacer un seguimiento hasta la fecha actual, lo que nos permite comparar en términos relativos los niveles de búsqueda; la aplicación no muestra el número de visitas en términos absolutos (números), la información es presentada en una serie de gráficas que muestran el comportamiento que han experimentado los niveles de Búsquedas
Google Trends no indica el número de visitas, sino una serie de gráficas que muestran proporcionalmente el cambio en el número de búsquedas, esta herramienta permite introducir de dos a cinco términos de búsquedas para las keywords; para ver algunos ejemplos de ello lo primero que se debe hacer es visitar la web https://trends.google.es/trends/
Ya en la página principal de Google Trends tienes la opción de iniciar sesión con tu usuario de Google, para ello haz clic en la opción iniciar sesión en la parte superior derecha de la pantalla, inmediatamente emergerá la siguiente pantalla. Normalmente si lo haces con tu perfil de Google logueado (por defecto todos lo hacemos así, este paso te lo puedes saltar).
Una vez iniciado en tu perfil y ya en Google Trends, en la pantalla principal se puede explorar las tendencias históricas de búsqueda en tiempo real por categoría y por ubicación geográfica, en varias de estas ubicaciones se puede encontrar historias destacadas en la parte superior de la página, que brindan información valiosa sobre el tema.
En la pantalla encontrarás:
- La ubicación geográfica que te permite escoger el país donde quieres estudiar las tendencias de búsqueda.
- Tendencias actuales: allí consigues las tendencias de búsquedas del día en el país en que te encuentras ubicado y número aproximado de búsquedas de cada uno de los temas hasta el momento de la búsqueda, puedes clicar sobre la palabra Buscador y se abrirá una nueva pantalla donde se muestra las tendencias en búsquedas de los últimos dos días.
Si quieres ampliar la búsqueda a días anterior solo tiene que hacer clic en el botón Cargar más ubicado en la parte inferior de la pantalla.
- Lista de búsquedas populares de: en esta área encontrarás las tendencias de búsqueda por categorías, aparecen reflejadas las categorías:
- Qué es: tendencias de búsqueda de significado de un determinado término, te permite conocer cuáles son los términos más buscados para saber su significado o qué es cada uno de ellos.
- Personalidades: tendencia de búsquedas de personajes importantes e influyentes.
En la pantalla se nos muestra la información del año en concreto, si quieres ir un nivel de detalle mayor o consultar años anteriores o posteriores, según necesitéis haced clic en Listas de búsquedas populares del año en concreto, de inmediato se abrirá una pantalla en la que se encuentran las siguientes categorías
- General
- Personalidades
- Deportistas
- Como ser…
- Qué pasaría si…
- Qué es…
Para observar más elementos de cualquiera de estas listas clica en la opción Más ubicada debajo del recuadro de cada categoría; también puedes seleccionar la opción Explorar ahora, para explorar más categorías en diversas regiones.
- Explorar en detalle: en esta área se muestran con un mayor nivel de detalle y con gráficos el interés de búsquedas por algún tema o por un término específico; aparecen reflejadas las categorías
- Interés de búsqueda por.
- Interés global por.
Al hacer clic en cualquiera de estas categorías, se abriría una nueva pantalla donde encontrarás gráficos detallados del comportamiento de las búsquedas de una keyword específica en relación a:
- Interés a los largo del tiempo.
- Interés por región.
- Temas relacionados.
- Consultas relacionadas.
Si haces clic en Explorar en detalle, se abrirá una pantalla en la que puedes buscar la keyword que desees y observar de manera gráfica y con alto nivel de detalle el comportamiento de las búsquedas relacionadas con ella
27 comentarios
Y los datos que aparecen en el archivo de descarga, CSV, es la cantidad de veces que una palabra fue buscada?
Una guía muy INCOMPLETA, a mi parecer.
Hola! Como podrías estimar si una palabra clave a mediano- largo plazo puede ser una buena opción o no? Un saludo!
Me encanta, una forma muy novedosa de interactuar, ¡Felicidades!
muy buen post
Amigo una duda, por que la diferencia obtenida entre google trends y google adwords, por ejemplo si busco el termino ecuaciones, en trends me da como pais mejor ubicado Ecuador, sin embargo en google Adwords me sale Mexico, y ecuador no aparece ni en últmo lugar… agradecería te contáctes conmigo… estoy interesado en servicios de asesoramiento…saludos cordiales
Hola, en Google Trends soy un auténtico Comenzando desde cero, me ha sido muy útil el post, además veo que tienes más temas que me pueden servir, Gracias!!!!!
hola, como se pueden interpretar las cifras que aparecen estan en porcentajes o en que valor se presenta, quedo atento a sus comentarios
Buenas Oscar, aquí te lo explica Google más fácilmente https://support.google.com/trends/answer/4355164?hl=es&rd=1
Hola,
Estoy mirando tu páginas para saber usar la aplicación de Google Trend y cuando pongo una palabra, la mayoría de veces me indica El volumen de búsquedas no es lo suficientemente elevado para que se generen gráficos.
Mi búsqueda: Chile, 2014, oncología, Búsqueda en web-
Me extraña, ya que es una palabra muy frecuente de búsqueda
No sé que hago mal.
Gracias, Nuria
Nuria has mirado que el idioma esté bien puesto? Si no te ofrece más datos es que la herramienta no los poseé. Compruébalo en Adwords, google trends te da las tendencias.
Excelentes articulos, no solo he aprendido sino que mi mente se abre a la forma de analizar para progresar.
Genial, me alegro mucho. Un saludo
Hola. Me llamo Katie. Estamos utilizando Google Trends porque desde Cuba no nos deja acceder a la herramienta de webmaster para palabras clave. Me pudieras decir si Google Trends es una herramienta limitada en comparación con la otra o no. Yo pude acceder a la antigua pero ellos hicieron cambios en la herramienta de webmaster para palabras claves y no he podido entrar más nunca en la nueva actualización. ¿Que tan buena o que tan mala es la herramienta Google Trends en comparación con la otra.
Saludos
Katie
Hola Katie, la idea es que sean complementarias, con la herramienta webmaster me imagino que te refieres keyword planner. La idea es con Google Trends analizar las tendencias y compararlas con otras búsquedas que te resulten interesantes y con la otra herramienta filtrar más concretamente por palabras. Yo en mis estudios siempre utilizo ambas, complementariamente. Un saludo y gracias
Hola, me podrian ayudar? no se porque pero me aparece toda la data de google trends en gris clarito, no me deja tocar, seleccionar un pais o region… y ademas el circulito de búsqueda q cambia de colores no para. Espero respuesta, graciass!
Hola Melisa, desde ayer noche lleva dando problemas, aún no los han solventado. Puede que estén sacando una actualización o alguna modificación. Esperaremos un poco a ver y si sigue dando problemas habrá que investigar en foros que puede ocurrir. Gracias
LLevo tres días intentando obtener resultados de google trends (las gráficas y búsquedas de siempre) y no he podido, introduzco los criterios de búsqueda y no me presenta como lo hacía anteriormente de forma rápida y sencilla los gráficas… tienen idea de que está sucediendo?
Me temo que están con los cambios otra vez liados, de hecho no se si te refieres a eso, pero hará unas semanas o quizá un mes cambiaron radicalmente la interfaz. Un saludo.
Gracias por tu post. No entendía muy bien el por qué de los picos en el gráfico de google trends. Un saludo, seguiré tus próximos posts.
Gracias a ti Iñigo, espero que los disfrutes.
Muchas gracias por compartir este post. Solo destacar la infinidad de herramientas gratuitas que nos ofrece GOOGLE y animar a la gente a realizar estudios de nichos de mercado previamente a emprender un negocio. Ahorras en dinero y disgustos.
Gracias a vosotros por comentar, se agradece. Un saludo
Gracias por la información. Intentaré empezar a utilizarla.
Gracias a ti por comentar, espero que te sea útil, realmente es una herramienta fantástica
Ok Jose Vicente, en cuanto pueda me pongo con ello y te subo un tutorial, ahora me pillas un pelín liado pero a ver si saco tiempo pronto y lo saco, gracias y un saludo
Sería de gran utilidad que explicases cómo generar la grñafica una ves que te descargas el archivo CSV, yo sinceramente, no soy capaz de generar la gráfica.
Un saludo