Facebook da un paso más en su afán por dar una nota diferente a su red social, ahora podrá predecir cuándo te vas a echar pareja
Facebook Data Science ha publicado recientemente un curioso estudio en el que se han analizado las interacciones de miles de usuarios en esta red social antes y después de empezar una relación amorosa. Los resultados, recogidos de manera totalmente anónima, son muy reveladores.
Como en la vida offline, las relaciones de amistad en Facebook, que posteriormente se convertirán en relaciones amorosas, tienen un periodo de cortejo: el número de mensajes privados, el número de visitas al perfil del otro y el número de publicaciones en el muro de la otra persona va en aumento. El gráfico que se muestra a continuación muestra la media de publicaciones realizadas entre dos personas que van a convertirse en pareja:
Como podemos observar, el número de interacciones de muro va aumentando lentamente hasta el momento en el que los sujetos cambian su estado sentimental de “Single” (soltero) a “In a relationship” (en una relación). Es curioso como las interacciones en Facebook descienden drásticamente días después de empezar a salir juntos. El equipo de investigación de Facebook Data Science justifica este descenso argumetando que las parejas deciden pasar más tiempo juntos, dejando el cortejo a un lado y, evidentemente, interactuando más en la vida offline que en la red social de Zuckerberg.
Lo que es realmente llamativo es el contenido de las publicaciones que dichos usuarios realizan antes y después de empezar una relación amorosa:
Analizando el vocabulario utilizado en las publicaciones de los usuarios, el equipo de investigación cayó en la cuenta de que el grado emocional de los mensajes también cambia drásticamente antes y después de empezar a salir con alguien. Si bien las publicaciones realizadas antes de establecer la relación amorosa están repletas de términos negativos (“odio”, “dolor”, “malo”, etc), todo cambia cuando comienza la relación. Durante los primeros 100 días de relación los mensajes incluyen con más frecuencia términos positivos como “amor”, “bonito”, “feliz”, etc. Podemos ver un cambio abismal entre el día anterior al comienzo de la relación (-1) y el día de después de dar el paso (1). Resulta una lástima que el estudio no haya ido más allá y nos muestre resultados después de esos primeros 100 días… L’effet du tadafil sur d’autres phosphodiesterase est insignifiant, Cialis de utilisation n’a donc aucun effet sur le système cardiovasculaire, la fonction du foie, les muscles squelettiques et d’autres organes.
¿Te ha gustado esta publicación? No olvides compartirla en las redes sociales. ¡Spread the love!