Trucos SEO para lograr enlaces do follow de calidad a tu blog
Si hay algo que todos los que hacemos SEO deseamos por encima de todas la cosas es encontrar enlaces de tipo follow que, además, sean de cierta autoridad. De ese modo, nuestros proyectos podrán posicionarse mucho mejor dentro de los resultados de los diferentes motores de búsqueda.
Sin embargo, conseguir esto de un modo totalmente gratuito no siempre es sencillo. Hasta ahora. Y es que con Google +, podemos lograr un número infinito de enlaces follow, los cuales, bien utilizados, nos pueden servir de mucha ayuda a la hora de situar lo más arriba posible nuestros sitios web y por tanto mejorar nuestro posicionamiento SEO.
Pasos para lograr el preciado enlace follow
Lo primero que tenemos que tener, evidentemente, es una cuenta de Google +. Una cuenta que, aprovechamos para decir, debe ser parte de la base que tengamos para nuestra estrategia de SEO ya que es la red social a la que más importancia le da Google en los últimos meses. Es por ello que no podemos trazar ninguna estrategia dentro del Social Media sin contar con Google +.
Dicho esto, hay que decir que estos enlaces follow los vamos a conseguir cuando compartamos cualquier contenido de nuestro blog o página web. Para ello tendremos que hacer lo siguiente.
- En la caja de comentarios escribimos el mensaje que deseemos. Un mensaje que, como ya sabréis, tiene que ser lo más llamativo posible si además queremos que nuestros potenciales clientes y lectores se interesen por nuestro contenido.
- En segundo lugar lo que tenemos que hacer es incluir el enlace dentro de la sección “Enlace” y no en la sección de texto ya que si lo hacemos en la sección del texto, nuestro enlace, lamentablemente para nosotros, será de tipo nofollow.
Comprobación de que este enlace follow es real
Como todos los trucos de SEO, lo que tenemos que hacer es demostrar que lo que estamos diciendo es real. Para ello, vamos a hacer uso de la barra que Moz nos permite instalar de manera gratuita en nuestro Google Chrome, la cual, nos va a permitir identificar de un modo bastante rápido y sencillo de qué tipo son los enlaces que estamos creando o consiguiendo a través de la red de redes.
Para ello lo que hacemos es seleccionar dentro de este pequeño plugin que nos marque aquellos enlaces de categoría follow, los cuales, se marcan con color verde.
Una vez hecho esto veremos cómo nuestro enlace queda totalmente marcado en verde lo que nos indica que hemos realizado correctamente la acción. Una acción que, como ya os hemos dicho, es realmente importante sobre todo si consigues que tus lectores interactúen con estos mensajes ya que Google los tendrá muy en cuenta a la hora de posicionarte.
Es por ello por lo que te recomendamos que lo utilices mientras puedas ya que si sabes un poco de SEO sabrás que este tipo de trucos no duran para toda la vida ya que Google suele terminar con ellos en cuanto ve que la gente se aprovecha de la situación.
34 comentarios
Excelente truco SEO, Muchas gracias
Saludos
Que pena que Google plus ya no exista
gracias lo necesitaba
Gran aporte
Ya NO! funciona mas 🙁
Gracias por el aporte!
Gracias por el truco, me vendra muy bien 🙂
Gracias por la información, cuanto más consejos sepa sobre seo mejor, a ver si consigo posicionar bien mis webs.
Muchas gracias por la información y guía… habría que ponerlo en practica mientras dura ^-^
Saludos!
Eso eso, hay que aprovechar lo que se pueda
Si esos enlaces de Google son muy buenos.
es un regalo de google, para que usen el G+
Como puedo descargar la barra de Moz? No la localizo…
Ayuda!!! SOS!!!
Hola Eva, mira es una extensión de los navegadores, si la quieres de Chrome por ejemplo pones en Google «Mozbar chrome» y la primera entrada que te sale es para instalarla 😉
Ya la tengo, ya la tengo!!!
Gracias compañero!!!
Que Dios te bendiga y te premie con una buena mujer y 7 churumbeles!!!
jajajaja muchas gracias Eva, pero 7 son muchos!! vamos a dejarlo en alguno menos 😉
Probado y es tal como decis, son follow! De hecho ya habia muchos enlaces desde g+ puesto que lo usamos bastante pero no habiamos caido en que eran follow… clave hacerlos desde enlace y no en texto puesto que en ese caso seran enlaces nofollow. Gracias por avisar!
Genial que os haya resultado útil, me alegro un montón, gracias por comentar y feliz año!
Gracias por compartirlo, hasta ahora cuando publicaba en Google + ponía los enlaces dentro del texto, ahora lo haré como comentas.
Felices Fiestas
Me alegro que te fuera útil, un saludo y felices fiestas a ti también
Interesante, probaremos y te contamos, gracias por compartir!
A mandar 😉
Hola,
La verdad es que analizando enlaces entrantes en el Webmaster Tools me di cuenta que desde Google tenía varios enlaces.
Me puse analizar, y efectivamente eran enlaces desde Google +.
Pero como comentas, si la gente empieza aprovecharse de esto, seguramente pasarán a ser nofollow.
Gracias por la información.
Un Saludo.
Gracias a ti Rafa, bueno veamos a ver cuanto dura, por ahora a aprovecharlo que un follow de Google bien merece la pena
Pues la verdad, es que acabo de probar a incluir el enlace en la caja de texto y la barra de Moz me lo marca como follow igual que si lo hiciese usando el botón «enlace».
De cualquier forma, el hecho de que Google+ permita enlaces follow hace imprescindible el uso de esta red social para SEO.
Buenas Jesús, yo lo he probado con varias herramientas y aunque algunas me lo da como a ti, la mayoría me lo dan como no-follow al meterlo en la cajita, mejor meterlo en su sitio y asegurarse 😉
Mil gracias por este post!!
siempre siempre ponía el enlace en el texto al compartir en Google+. Ya no lo repetiré y mejorará mi posicionamiento web gracias a tu consejo!!
Felices Fiestas!!
Gracias y Felices fiestas para ti también María José
Pues la verdad es que aunque tienes razón en lo que dices, no entiendo porque no me salen en los report ; D
Pues yo hasta ahora ponía el enlace en la caja de texto sin reparar a si el enlace era follow o nofollow.
Excelente apunte.
Gracias por comentar Bruno, un saludo 😉
Muy buen dato. Gracias!
La verdad que yo, por comodidad, los enlaces en Google+ los incluía en la parte de texto.
Gracias a ti Fer por comentar, me alegra que te haya sido útil
Gracias por el post, personalmente desconocía este truquillo pero «ipso facto» lo ponemos en marcha.
Mil gracias.
Un saludo.
Gracias por comentar Jose Manuel, espero que te sea útil, un saludo y Feliz Navidad!